
Es importante saber escuchar a tu hijo….
Escuche a su hijo o hija: Su hijo necesita saber que alguien en el mundo le cree y le apoya. El acoso no es una situación fácil y genera gran sufrimiento a las víctimas. Su apoyo será de gran ayuda.
Desafortunadamente son muchos los padres que caen en la tentación de negar el problema de acoso escolar de sus hijos o que optan por trivializar su importancia. Sin embargo, el mirar a otro lado ante las señales que deberían alertarnos puede derivar en graves consecuencias para la salud de nuestros hijos y la relación que tenemos con ellos.
Cuando sus hijos les cuenten que viven una situación de maltrato o desprecio en el colegio presten atención a lo que exponen. A continuación les prevenimos para que puedan evitar algunos errores frecuentes.
. No pongan en duda el relato de su hijo.
· No intenten restarle importancia al relato diciendo son cosas de niños.
. No le diga que intente hacerse amigo de sus acosadores.
. No le pidan que cambien su forma de ser, o que trate de “integrarse”.
. Seguramente su hijo ya habrá intentado” integrarse” y eso no habrá sido posible.
. No le obligue a asistir a actividades extraescolares como cumpleaños, excursiones si no desea ir.
Si descubre que su hijo sufre acoso escolar informe a los profesores del centro. Hay veces que los centros no saben cómo reaccionar ante estas situaciones. Nuestro consejo es que informe al centro por escrito de manera que quede constancia de que han tenido conocimiento de los hechos ocurridos.
El centro debe ser garante de la seguridad de los menores que se encuentran en el mismo. En casos extremos en que el problema persiste y el centro no toma medidas efectivas puede llegar a ser necesarias medidas como dejar de llevar al niño a clase, cambiar de colegio y/o interponen una demanda contra el centro.
El acoso escolar mina poco a poco la resistencia psicológica de las víctimas. Con el tiempo puede dar lugar a síntomas depresivos, trastornos de estrés postraumático, etc. El daño psicológico puede afectar de manera significativa sobre el nivel del rendimiento escolar. En ocasiones los problemas académicos son reflejo de situaciones de victimización en el colegio.
En ocasiones puede ser necesaria atención especializada para tratar la sintomatología producida por el acoso escolar. Si usted ha notado cambios preocupantes en su hijo o hija(disminución del rendimiento escolar, miedo a ir al colegio, estado de ánimo depresivo…) a raíz de una situación de acoso escolar, consulte con un especialista.
LOS PADRES
- Informe al colegio POR ESCRITO (burofax, copia sellada por registro, email…) de las conductas de acoso escolar que se haya producido.
- En colaboración con su hijo anote en un documento cada nueva conducta.
- Siga informando al centro docente con frecuencia al menos quincenalmente, mientras se sigan produciendo conductas de acoso.
- Solicite como medida de implantación un Protocolo Validado contra el acoso escolar.
- Solicite a un especialista una evaluación del acoso escolar y presente el informe en el centro.
- Si las medias anteriores no funcionan, es aconsejable denunciar la situación e informar a las administraciones convenientes.